Que el coche fue una invención que cambió el mundo es quedarse corto. Las ciudades y comunicaciones hasta entonces estaban pensadas y diseñadas para el carro y los caballos. Con el automóvil se tuvo que implementar una nueva serie de signos, normas e infraestructuras para facilitar la convivencia entre transeúntes, automovilistas y otros coches. A pesar de todos los esfuerzos los accidentes eran inevitables.
Con la rápida y creciente popularidad del coche durante la primera mitad del Siglo XX se hicieron los primeros, pero tímidos, avances en seguridad. La tecnología avanzaba año a año para dar coches más prestacionales y eficientes, pero que dejaban mucho que desear en cuanto a seguridad se refiere.
Los fabricantes eran más que conscientes de esto. El ejemplo más sonado es el de Tucker en 1948, con automóvil tecnológicamente avanzado y que hacía de la seguridad de sus ocupantes uno de sus puntos fuertes, motivo por el cual los “Big Three” estadounidenses sabotearon a Preston Tucker todo lo que les fue posible. También cabe mencionar como pioneros en la materia el prototipo Aurora de 1958, o Volvo, con la invención del cinturón de seguridad de tres puntos, y que fueron duramente criticados en su época.
Un libro centrado en la seguridad del automóvil
Todo cambió con la denuncia en forma de libro del activista y abogado americano Ralph Nader con su libro “Unsafe at Any Speed”, que denunciaba la peligrosa situación en la que se encontraban los conductores del momento, y que junto a la creación de la EPA en 1970 o la ley de la calidad del aire “Clean Air Act” de 1963, pusieron en jaque al principal mercado de coches del mundo.
A partir de aquí las cosas tuvieron que cambiar de manera forzosa, aunque esto no evitó fiascos posteriores como el del controvertido Ford Pinto, con el que Ford terminó decidiendo que le salía más rentable no corregir el fallo que hacía que el coche ardiese en caso de colisión trasera e indemnizar a las víctimas.
Hay quien dice que todas estas medidas acabaron con la época dorada del diseño y prestaciones del automóvil, y cierto es que hubo que hacer sacrificios para poder llegar al punto en el que estamos hoy, con automóviles y carreteras cada vez más seguros. Una historia larga e importante, con muchos hitos y protagonistas que Manuel Lage ha plasmado con gran maestría en su obra más reciente. Podéis adquirirla en nuestra librería amiga Libromotor.