Puestos a adquirir un vehículo de colección resulta lógico en las posibilidades de ocio brindadas por uno con capacidades Off-Road.
Así las cosas, la oferta de todoterrenos resalta entre las posibilidades de compra como algo a tener en cuenta por su versatilidad, posibilidad de disfrute en familia e incluso originalidad ya que -no hay más que darse una vuelta por las ferias especializadas- ésta no es precisamente la más vista y común entre los aficionados.
Dicho esto uno se para a pensar en los 4×4 más baratos en España, aquellos con los cuales iniciarse a un ámbito tan especial como éste sin por ello arriesgar demasiado dinero.
Algo en lo cual nos ayuda Autofesa, en cuya oferta actual con más de 1.000 unidades en stock podemos encontrar desde modelos 4×4 hasta Pickup pasando incluso por furgonetas camperizadas; en suma: todo lo necesario para disfrutar del ocio al aire libre.
Eso sí, por ahora vamos a centrar nuestra atención en los todoterrenos de ocasión económicos más atractivos de cara a iniciarse en la afición por los vehículos históricos. Eso sí, siempre desde la perspectiva de los vehículos históricos. Vamos a ello.
BERTONE FREECLIMBER, UNA OPCIÓN POCO VISTA
Para empezar cuenta con una ventaja evidente de cara a ser un vehículo de colección: su exotismo. Y es que no es sencillo encontrar modelos comercializados bajo el sello de un carrocero, lo cual hace de este pequeño todoterreno no un vehículo diseñado por Bertone sino un auténtico “rara avis” al llevar su propio emblema sobre el capó.
Asimismo sus motores BMW con seis cilindros y hasta 2.7 litros garantizan una excelente fiabilidad a pesar de haber transcurrido más de tres décadas desde su salida al mercado en 1989; año en el que apareció este todoterreno caracterizado por la mezcla de sus mecánicas germanas con la base del Daihatsu Rocky ofreciéndose tanto en versión cerrada como abierta.
SUZUKI VITARA, POSIBLEMENTE LA MEJOR POSIBILIDAD PARA UN TODOTERRENO BARATO EN ESPAÑA
Con su tamaño escueto y su gran fiabilidad el Suzuki Vitara MK1 es la opción perfecta para quien desee un clásico con posibilidades de ocio Off-Road sin por ello renunciar a su uso práctico en el día a día de la ciudad.
Además este modelo se ensambló desde su inicio allá por 1988 en la antigua factoría jienense de Santana en Linares, por lo cual estamos hablando de un vehículo relativo a la producción nacional para quien valore este hecho en el historia de un vehículo de colección.
Y vaya, aunque hemos de esperar hasta la segunda generación del modelo -ya a finales de los años noventa- a fin de ver potencias superiores a los 130 CV, lo cierto es que los bloques con cuatro cilindros y en torno a 75 CV – 85 CV de la primera generación son más que suficientes para dotar a nuestro protagonista con un comportamiento ágil tanto en ciudad como en campo abierto.
PORSCHE CAYENNE; SÍ, ES PARA PENSÁRSELO
Poner al Porsche Cayenne en esta lista con los 4×4 más baratos en España es tan polémico que bien merecería un artículo propio. No obstante, así de primeras seguramente esto no le extrañe a más de un lector avezado pues aunque muchas de las primeras unidades -lanzadas en 2002- permanecen en un estado de conservación más bien polémico, lo cierto es que de encontrar una en buen estado los precios de este modelo se encuentran en ocasiones por los suelos.
Dicho esto, prevenidos sobre la necesidad de sortear las unidades en peor situación la compra de uno de los primeros Porsche Cayenne puede poner en tu garaje por poco dinero un vehículo con motores V6 -e incluso V8 en las versiones más prestacionales-.
En otras palabras, una opción perfecta para emprender con comodidad largos viajes con alguna entrada ocasional en el Off-Road al tiempo que, para los más atrevidos, se nos presenta como uno de los modelos más adecuados si es que deseamos realizar su adaptación para los cada vez más numerosos raids de clásicos y preclásicos organizados en España o Marruecos. Piénselo, puede ser pura diversión.
NISSAN PATROL, UN TODOTERRENO BARATO EN ESPAÑA
Coincidiendo con la decadencia completa de Santana antes de integrar sus instalaciones en Suzuki Nissan Motor Ibérica comenzó a producir en Barcelona las primeras unidades del Patrol nacional en 1983. Bien recibidas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, éstas siguen siendo moneda corriente en las zonas agrícolas demostrando no sólo las aptitudes todoterreno del modelo sino también su evidente robustez.
Es más, muchas de aquellas unidades empleadas por cuerpos como el de la Guardia Civil pasaron a nuevas manos a través de subastas públicas, nutriendo al mercado de ejemplares supervivientes aún en un mercado de ocasión más o menos variado donde poder encontrar un Patrol por buenos precios.
Asimismo hay opciones con cuatro y seis cilindros, siendo la más reconocible la animada por motor diésel Perkins aunque la dotada con motor gasolina Nissan de seis cilindros y hasta 136 CV en la versión Top Line bien pueda responder a las exigencias de los más dados al uso combinado entre asfalto y tierra. Y vaya, si necesita disfrutarlo en familia numerosa la opción Station Wagon con siete plazas reales es una opción de lo más interesante.
LADA NIVA, UN CLÁSICO AUNQUE ESTÉ RECIÉN ENSAMBLADO
Con el Lada Niva ocurre algo curioso; y es que aunque es un clásico por derecho propio al haber comenzado su producción en 1977, la marca rusa lo sigue comercializando sin apenas cambios en relación al diseño original. Y no, no hablamos sólo de imagen, hablamos evidentemente de chasis, mecánica… Todo lo que hace de este todoterreno uno de los vehículos más sólidos para el automovilismo Off-Road.
En este sentido lo cierto es que el Lada Niva nos proporciona una posibilidad sólo vista aquí: la de adquirir una unidad antigua y hacerla histórica al tiempo que también podemos comprar una totalmente nueva. En fin, ya sólo por eso bien merece la pena pensárselo. Es más, a este lado del teclado le aconsejamos adquirir una unidad a estrenar; además hay bastantes concesionarios oficiales repartidos por España.
BONUS TRACK, LAMBORGHINI LM002
Evidentemente el Lamborghini LM002 no entra dentro de una lista con los 4×4 más baratos en España, sin embargo no sólo lo hemos incluido a modo de extravagancia -quién sabe, si usted se anima a adquirir uno no dude en avisarnos a fin de realizar un reportaje- sino también para recordar cómo este modelo nacido en medio del caos financiero de la casa italiana tuvo un importante anclaje en la industria auxiliar española.
Y es que, aunque pueda parecer llamativo, su carrocería es obra de la empresa vasca Irizar. Sí, la de los autobuses. En fin, un dato tan inesperado como curioso para cualquier coleccionista local.