[dropcap]E[/dropcap]El pasado fin de semana tuvo lugar la I Feria de Vehículos Históricos y Maquinaria Antigua de Lugo. Acudimos expectantes porque, aunque conocíamos de antemano el carácter local del evento, en Galicia hay mucha afición y excelentes coleccionistas que probablemente se dejarían caer por allí.
Y, en parte, así fue. Para empezar, dos de las fuerzas locales de la propia provincia, Lugauto y la Asociación Lucense de Automóviles Antiguos, pusieron sendos stands de campanillas. El primero desplegó una selección de BMW Serie 3 coupé que abarcaba desde un precioso 2800 CS a un M3 E36, pasando por un E21, un fiero M30 E30 y algún que otro representante moderno. No en vano es su 40 aniversario y hay que celebrarlo.

Exposición de BMW Serie 3 coupé aportada Lugauto, muy buena

BMW M3 E30, un deportivo treméndamente logrado en el stand de Lugauto

BMW M30 E36, quizá aun en el pugatorio pero muy atractivo

Al lado de un Bentley daban también la bienvenida sendos BMW Serie 8 y un 2.8 CS

Stand de la Asociación Lucense de Automóviles Antiguos, muy variado

Evolución: Fiat 1100, Seat 1400 y raro Seat 1400C

Curiosos visitantes admiran el motor del Lincoln de 1923. Detrás, el Amilcar

Harley-Davidon de 1922, «tan sólo» cubica 1.200cc
Por su parte, la asociación lucense tampoco se cortó un pelo: En su espacio desplegaba coches y motos, europeos y americanos de variadas épocas y hasta un cyclecar Amilcar. De entre todo destacaba la selección de berlinas Fiat/Seat conformada por un coqueto Fiat 1100, un Seat 1400 y un rarísimo Seat 1400C; luego también llamaban la atención al visitante un imponente Lincoln de 1923 y una Harley-Davidson de 1922, entre otros interesantes especímenes.
La feria de clásicos de Lugo y sus tractores
Pero sin duda por lo que más dará que hablar de la feria de clásicos de Lugo es por la importancia concedida a la maquinaria agrícola, como es el caso por ejemplo de aperos y tractores. Y es que un gran despliegue que compartía espacio con los expositores ya mencionados comprendía alrededor de 12 tractores de las marcas más diversas aportados por la asociación AGAMAC: Barreiros, Ford, Porsche (¡había dos!), Renault, David Brown, Massey-Ferguson, Fendt, Lanz, un extraño Staub… Algunos acompañados incluso a sus hermanos automovilísticos.

Sí, Ferdinand Porsche también hizo tractores

Extraño y pequeño tractor Staub

Tractor Fendt en un bonito color verde

Entre el material agrario había un motor de gasógeno en restauración

Algunos tractores de la exposición estaban acompañados por sus hermanos automovilísticos

No podía faltar un Simca junto a un tractor Hanomag-Barreiros

¿Pero qué es eso? Una extraña carroceta OM de los años 20…

Las carrocetas italianas OM de tracción integral llegaron a España durante la Guerra Civil
Entre todo aquel material de campo brillaba con luz propia una máquina poco convencional propia de la región, una carroceta OM de la década de 1920 de cuya hermana mayor, si recordáis, hablamos hace unos años. Baste decir que esta monada ya contaba entonces con tracción integral, que subía por donde hacía falta, y que fue fabricada con fines militares en Italia, llegó a España en la Guerra Civil y después pasó al accidentado campo gallego para ocuparse de las labores del campo.
Los industriales no se quedaban atrás y también pudimos disfrutar de un par de camiones de bomberos cado uno con su carácter. Por un lado trajeron un Renault de principios los años 20 en lo que parecía ser un estado excelente y, por otro, otro Renault de no sabemos muy bien qué modelo porque se trataba del típico recarrozado español de posguerra. Es destacable que este último lo aportaba el Ayuntamiento de Lugo.

Dos camiones de bomberos, el de la izquierda es un Renault recarrozado en la posguerra…

y el de la derecha un novedoso Renault de principios de los años 20

Al fondo, los camiones y el Land Rover Santana aportados por la Diputación de Lugo

Este camión frigorífico Pegaso nos pareció magnífico

Porsche 911 Carrera de 1985, a la venta por 49.000 euros

Seat 124 Sport, a excepción del espejo pintado daba verdadero gusto verlo

Documentos del Motor es una nueva revista online que muy pronto dará que hablar…

El arte hiperrrealista de calidad no faltó a la cita gracias a Carlos Suárez Felipe
Una cita regional muy digna
Los clásicos cedidos por las instituciones no terminaban ahí, ya que la Diputación de Lugo aportó dos camiones y un Land Rover Santana que según nos dijeron todavía estaban en activo. Y no podemos dejar de mencionar el excepcional camión frigorífico Pegaso de tres ejes, ¡quién pudiera congelarse allí dentro!, que estaba absolutamente de dulce.
Finalmente, sería injusto terminar este repaso sin referirse a los tres Seat 1200 Sport y a los dos 600 que, entre otros, franqueaban la entrada al recinto; y sin apuntar que la oferta de recambios, revistas, automobilia, conferencias (una de ellas de nuevo a cargo del genial Ramón Roca) e, incluso, arte y detailing, fue suficiente. Lo mismo podría decirse de la afluencia de público, al que animamos a salir de casa y no perderse la siguiente edición.
Más fotos de la feria de clásicos de Lugo…

Vista general de la feria

Tractores a tutiplén; el stand de La Escudería al fondo, donde el Range Rover

Detalle del stand de la Asociación Lucense de Automóviles Antiguos y de parte de la expo de tractores

El Club Seat Sport festejaba el 40 aniversario del Sport 1200

Los Seat 600 del Club 600 de Lugo

Cyclecar Amilcar de los años 20; en su época eran conocidos como los pequeños Bugatti

Lincoln veterano de 1923. En realidad se ve más grande que en la foto, es un coloso

Una futura motera en la Harley de 1922

El Fiat 1100 y las motos que lo acompañaban bien bonitas

Fiat 1100 del stand de la Asociación Lucense de Automóviles Antiguos

Como siempre, clásicos populares como los Seat 1400 y 1400C levantaron expectación

Ford Thunderbird; aparte de éste había pocos americanos presentes

Coqueta Vespa con sidecar al lado de un Ford Thunderbird de los sesenta

Ossa 160 Turismo, también en el stand de la Asociación Lucense

Culos gordos marca Alpine, en el stand de la asociación lucense

Mercedes 300 SE con 160.000 kilómetros por 3.800 euros

Renault Alpine V6 GT, a la venta si no recuerdo mal por 18.000 euros

Las extraña carroceta 4×4 dio mucho que hablar

Demostración de como recuperar una pintura dañada

Renault Fuego en compañía de un VW Escarabajo de luna oval

En realidad fue el primer Escarabajo matriculado en Lugo allá por los años 50

Grandes motores como el del M3 E30 merecen ser examinados de cerca

El Renault 4L también tenía su conexión tractora

Grandes automóviles como los Triumph TR3 llevaban corazón de tractor (el de al lado)

Otro par de tractores, en este caso Ford y John Deere

Las ofertas del Desván del Automóvil tuvieron buena acogida

Ford Mustang, pulido con esmero por los chicos de Lucus Detail

Seat 124 y Renault 5 Turbo guardan el stand de Autoclásico Ribeira Sacra

En toda buena feria no pueden faltar las oportunidades y el óxido

¡Esta Lambretta necesitaba un padre!

Una temible MV Agusta junto a sus hermanas pequeñas

También hubo bicis antiguas

Estas maquetas eran enormes y yo diría que son artesanales…

Tractor Lanz. Estuvo encendido un buen rato el domingo por la tarde

Sugerentes traseras de los tractores Porsche y Massey-Ferguson

Mercedes 500 SEL en venta. Le siguen un Seat 124 y un 124 Sport
7 Comments
Leave a Reply