Las ediciones especiales de automóviles pueden tener motivos de lo más diversos, y es un tema que ya se ha tratado previamente en LA ESCUDERÍA. Pero los grandes acontecimientos como pueden ser las grandes citas deportivas como unas olimpiadas o los mundiales de fútbol han sido, y serán, motivo para que los fabricantes creen versiones limitadas que conmemorar estos grandes eventos.
Para el final de su vida comercial, al menos en España, Citroën que ya estaba experimentada en el tema de crear modelos especiales para su mítico 2CV decidió crear una versión para conmemorar el Mundial de Fútbol de 1982 que se celebraba por primera vez en este país. En el pasado la marca había generado un nuevo interés por el vetusto modelo gracias a versiones como el Spot o el Charleston.
![El Citroën 2CV Spot fue la primera edición especial del modelo.](https://www.escuderia.com/wp-content/uploads/2024/07/citroen-2cv-spot-scaled.jpg)
UN COCHE PINTADO COMO UNA ZAPATILLA
Si bien el 2CV Charleston contó con un gran éxito que obligó al fabricante a ampliar su producción más allá de las 8.000 unidades previstas inicialmente, el Citroën creado para el Mundial de España 82 no tuvo la misma suerte. Bautizado como 2CV “Márcatelo” y popularmente conocido como “zapatilla” la decoración de este modelo se asemejaba al de las zapatillas tipo Converse.
Para esto los 2CV se pintaban sobre una base de color rojo Vallelunga, para posteriormente añadir los detalles en blanco y naranja como los cordones sobre el capó, que completaban la ilusión de zapatilla. Los coches salieron de la factoría de Vigo tan solo unos días antes del comienzo de la cita deportiva mundial, y esperaban transmitir a los consumidores el entusiasmo de este evento que dejó iconos de la cultura popular como fue el caso de Naranjito.
Por desgracia, esta serie especial fue muy llamativa para algunos compradores, y aunque solo se hicieron trescientas unidades numeradas, venderlas fue un trabajo complicado, por lo que algunos concesionarios las pintaron directamente de color rojo para darles una mejor salida. Hoy en día son una versión muy apreciada por los coleccionistas dada su escasez, lo que ha conseguido que muchos particulares opten por crear réplicas de esta edición conmemorativa tan peculiar.
LA PRIMERA ZAPATILLA DE CITROËN
Aunque la idea de un Citroën 2CV pintado como una zapatilla puede sonar disparatada, lo cierto es que el Márcatelo no fue la primera vez que se vendió uno de estos coches así, pues en 1977 la marca vendió la edición Basket, con una decoración muy similar, pero en otros colores que fue creada por Claire Pagniez después de ganar un concurso promovido por la marca.
![Citroën 2CV Basket](https://www.escuderia.com/wp-content/uploads/2024/07/Citroen-2CV-Basket.jpg)
Desde LA ESCUDERÍA aprovechamos la resaca futbolera de ayer para recordar esta versión española de un icono que muestra como el mundo del deporte rey y el automóvil pueden darse la mano de una manera un tanto extraña.
Imágenes: Citroën