El pasado sábado 7 de mayo tuvo lugar la 3ª edición de la concentración Clásicos Venturada. Organizada por el club de nombre homónimo en la localidad de la sierra de madrileña de Venturada, podría decirse que fue un rotundo éxito.
Y eso a pesar del tiempo que, amenazante, pendió sobre los participantes durante toda la jornada. Por fortuna aguantó, y no impidió que se juntasen en esta reunión anual alrededor de 350 o 400 clásicos ordenados en su mayoría por su país de procedencia.
En efecto, la organización había dispuesto espacios diferentes según la marca y el tipo de vehículos asistentes. Así, en la explanada central podía disfrutarse de la selección de coches más especiales, de los veteranos, de los ingleses, de los americanos, los japoneses y los BMW, Mercedes y Porsche.

Los clásicos fueron llegando, sin miedo a la lluvia

Llegada de DeLorean DMC-12 y los BMW Serie 8

Vista central de la explanada de la concentración, con mucho movimiento

Alberto Pérez padre recibe a uno de los alrededor de 350-450 clásicos que asistieron a Venturada 2016, un Renault Alpine FASA

A eso de las 12 de la mañana el ambiente estaba realmente animado

Mar de clásicos: A Venturada vinieron unos 350-400 clásicos de todas las edades

No sólo de deportivos vive el hombre: He aquí un Ford A, un Mercedes 220S, un Fiat Balilla y Un Chevrolet FleetMaster

Los ingleses estaban al fondo a la izquierda con una buena selección de Jaguar, como es el caso de los MKII o XJS

La fila de BMW acogía a una selección de máquinas de las conocidas como youngtimers

Línea Mercedes, donde los modelos de los años 80 eran legión

Mercedes E 2.3 16V, muy deseado a día de hoy

En la zona de americanos había variedad

Un grupo de aficionados inspecciona este Ford Mustang, al final del espacio de americanos

Los japoneses ocupaban el fondo de la explanada, junto a los americanos. Aquí tenemos un Toyota Celica y un Nissan 300 ZX

Los Land Rover llegaron por el campo y durante un tiempo allí se quedaron. Nada más apropiado

Ford Consul, con su característica luna trasera en Z. Curiosamente, ya llegó embarrado (y gracias al resto de la decoración le quedaba muy bien, parecía salido de un rallye)
Una explanada central repleta de M3
Precisamente en esta explanada central estaba el mayor aliciente de la reunión, una selección de 8 BMW M3 E30 que conmemoraban el 30 aniversario del modelo. Entre ellos se encontraba un especial Evo 1 cuyo vídeo publicamos hace apenas una semana, si bien todas las unidades resultaban muy interesantes. A su lado lucía impecable un hermano mayor, un BMW M6 E24.
Como hemos dicho, en la alfombra central de la explanada fueron aparcados los clásicos más especiales de la reunión, entre los que resultaba difícil quedarse con uno o varios en concreto. Sin embargo, el que suscribe estas líneas escogería el Mercedes 220S coupé hermano de las berlinas Ponton, que era una delicia de ver; o los Alpine A-310, Saab Sonnet III, Alfa-Romeo Giulia GTV réplica GTA o Chevrolet Fleetmaster, todas ellas piezas dignas de ver.

Con vistas a la celebración de su 30 aniversario se dieron cita en Venturada 8 BMW M3 E30

Detalle de la delantera de un M3 cuyo propietario había «subido» a alrededor de 400 CV

Sugerentes traseras de los M3, con su inconfundible pack aerodinámico

Esto es lo que paso cuando abres el capó de un 4 cilindros ganador

Este bonito Mercedes 220S de los años 50 es una pieza bastante rara en España

Un precioso coupé con ruedas traseras en caída invertida

Renault Alpine A-310, imponente bajo las nubes

Saab Sonnet III, tan solo se hicieron 8.000 unidades entre 1970 y 1974

Alfa-Romeo Giulia GTV réplica GTA

Nos arriesgamos, pero creemos que este precioso americano de los años 40 es un Chevrolet Fleetmaster

Este poderoso Buick carrozado por Van den Plas a finales de años 30 fue utilizado por el dictador Francisco Franco

Este Packard cabriolet de finales de los años 30 fue una de las estrellas traidas por el Veteran Car Club de España

Un Hispano-Suiza H6B sin miedo a la lluvia. Fue impresionante verlo llevar con su dueños al volante

Furgoneta Donet Zedel… Una verdadera monada venida bajo la lluvia

Las motos estaban en la plaza mayor de Venturada

Los moteros fueron valientes, porque no estaba el clima para muchas la alegrías. Las BMW no faltaron

La exposición de motos de campo era francamente buena. No hay más que ver esta OSSA Enduro o la Bultaco Frontera que tiene al lado

Triumph de trial de la primera época
Contra todo pronóstico: Veteranos y motos
Contra todo pronóstico los veteranos acudieron a la cita y pudimos admirar un Packard Six descapotable, un impresionante Hispano-Suiza H6B o una irresistible furgoneta Donet Zedel, entre otros. Lo mismo podría decirse de las motos, que estacionadas en la Plaza Mayor de Venturada conformaban una buena selección de BMW’s y, sobre todo, de motos de campo. Entre estas últimas había unidades realmente difíciles de ver en nuestro país, como era el caso de una Triumph y una Suzuki de trial de finales de los años 60.
Y es que aparte de su carácter multitudinario, lo que hace especial a la concentración de Clásicos Venturada es la transformación de las calles y pequeñas plazas del municipio en un museo rodante; marcas populares como Seat, Renault, Citroën o Ford, entre otras, tienen su lugar en los viales aledaños a la explanada central.

En Venturada las calles se convierten en museo automovilístico por un día. Da la sensación de haber viajado en el tiempo

Como puede verse, los clásicos populares despiertan una afición difícil de igualar

Los Seat 132 siempre causan expectación

Talbot Horizon, Peugeot 205 GTi y Seat 132

Antes veíamos un Copa, ahora un 5 GT Turbo. Las calles de Venturada parecían de otra época

Renault 5 Copa y Renault Fuego, coches para disfrutar

Los Seat Ibiza y Málaga están cada vez mejor considerados. Estos estaban muy bien

Selección de clásicos de Brooklyn Car Service: Un Seat Fura, un 850 Especial y yn Triumph TR6

La selección de Citroën era bastante completa: Varios Traction Avant, 2CV, Tiburín, CX…

Citroën DS y CX, este último sucesor del primero

Renault 15, bastante infrecuente

Como suele suceder, se generaron corrillos alrededor de los capós

No es difícil admirar la mecánica de los Alfa 33

Ford también se apunto a la fiesta con algunos Fiesta y Sierra Cosworth

Ford Capri III junto a un Volvo Amazon

Saab, magia de los años 60 en 2 Tiempos

Sí, las ambulancias también eran clásicas, como esta Seat 1500

Este Renault 8 también estaba para comérselo

Renault Dauphine, coche de las viudas

Detalle de varios Seat y un inglés en las calles de Venturada
Clásicos Venturada 2016: Un museo al aire libre
Así, los organizadores lograban el deseado ‘efecto viaje en el tiempo’. Daba gusto ver las calles transitadas por aficionados y vecinos que se detenían a cada instante para delitarse con los clásicos que marcaron su juventud o su niñez.
A eso de mediadía comenzó a prepararse la barbaboa cuyos ingresos de 1.900 euros fueron a parar acertadamente al Banco de Alimentos. En mi opinión, y me tiré toda la mañana allí, no faltó de nada, por lo que felicito a Clásicos Venturada y les animo a repetir el año que viene. ¡Os dejo con el resto de fotos!

Ahora sí, aquí están los 8 M3 de la exposición monográfica

El colaborador de La Escudería A. Palomo junto a ‘su’ querido M3 Evo 1 😉

Ferrari 328 junto a una réplica bastante bien hecha de Porsche 356 Speedster

Ferrari 355, un compacto y bonito modelo de Ferrari de principios de los 90

Un Auto-Union de dos tiempos, con su petardeante motor tricilíndrico

Porsche 911 964 Turbo, absolutamente temible

Representantes de casi todas las épocas del 911 ocupaban la fila Porsche

La fila Porsche estaba bien surtida de todo tipo de modelos de la marca de Stuttgart

Porsche 968, el hermano mayor del 944 blanco de al lado

BMW coupé de principios de los 70, no tan queridos como sus sucesores pero realmente bonitos

Un raro y bonito BMW Z1 junto a un BMW E30 vitaminado

¿V12? Uno podría tirarse horas hablando del motor de la Serie 8 de BMW

Ahora que se celebra el centenario es bueno fijarse en cómo ha crecido BMW: Vemos aquí un Serie 8 de principios de los años 90 junto a un 1600 de finales de los 60

Alfa-Romeo Giulia GTV réplica GTA

Mercedes Pagoda de los años 60, con la carpa de vetaranos en segundo plano (el rojo es un Packard 6 cilindros que se mueve practicamente como un coche actual

En la fila Mercedes había algunos modelos más antiguos como un W107 o un señorial Colas

Este Buick de finales de los años 50 está listo para ser restaurado

Ford Mustang 351 anterior a 1973

Probablemente un Buick Roadmaster de los años 50, imponente

Ford Mustang, nuevo y clásico. ¿Con cuál os quedáis vosotros?

La selección de ingleses contaba con buenas piezas, como es el caso de este Jaguar E Coupe 2+2

Volvo P1800 al lado de un Lancia Delta

Este Renault 8 estaba absolutamente de dulce (para los que nos gusta la originalidad)

Seat 600, a examen

Todos juntitos en una espacio apartado en frente de la explanada

Incluso hubo una pequeña feria en la que buscar una plaza de garaje AutoMítico o una miniatura

Empezamos con los clásicos populares: En primer plano Opel Calibra, Seat 127 y Opel Kadett GSi

Opel Kadett GSi, muy buscado, junto a lo que parece ser un Audi Quattro

Este Opel Manta GTE parecía bastante cuidadito

No es difícil admirar la mecánica de los Alfa 33

Los Volkswagen Golf no podían faltar

Dos Citroën Visa GTi, la variante más buscada del modelo de la casa francesa

Siempre es buen momento para crear nuevos aficionados

Para restaurar: DKW Junior

Un Mini potente, en ese vano motor no cabe una brizna de aire

Este DeLorean despierta expectación allí a donde va, y las puertas tienen bastante culpa de ello