La Concentración 40º aniversario del Peugeot 205 en España tuvo lugar el último fin de semana de septiembre en un evento lleno de actividades y, sobre todo, buen ambiente. De nuevo, el Club 205 España dio el do de pecho con una salida que logró reunir a casi 60 ejemplares del automóvil que cambió para siempre la historia de Peugeot.
Y es que, si en 2023 se celebraban los 40 años del lanzamiento del 205, en este 2024 hace cuatro décadas que empezó a fabricarse en nuestro país. Un coche del que llegaron a ensamblarse un total de 1.188.811 unidades en España. Fue el primer modelo de Peugeot montado en la factoría de Villaverde, seguido posteriormente por los 309 y 306.
LA CONCENTRACIÓN 40º ANIVERSARIO PEUGEOT 205 EN ESPAÑA
Los participantes estaban citados el sábado 28 de septiembre a las 9 de la mañana en la plaza de toros de la Candelaria en Valdemorillo (Madrid). Allí mismo se verificaron los casi 60 coches inscritos para las actividades de ese día. Tras desayunar el preceptivo chocolate con porras, la comitiva se dirigió al Museo Eduardo Barreiros, en cuyas instalaciones se puede disfrutar de algunas de las creaciones del genio gallego.
Además de dejar expuestos los coches y compartir experiencias en torno a los mismos, también se aprovechó para entregar los típicos premios al Peugeot 205 más lejano, al más original, al más moderno, etcétera. Seguidamente, tocaba ir a comer, aunque en este caso el plato fuerte fue el postre, una tarta con el logo del 40º aniversario. También se sortearon lámparas con el emblema del club y de la concentración.
La jornada se remató con una sesión de karting para bajar la comida, en la que mayores y pequeños disfrutaron de lo lindo. Por supuesto, los ganadores recibieron trofeos personalizados con el logotipo del 40º aniversario. Una manera inmejorable de poner el cierre a una jornada para el recuerdo.
BROCHE DE ORO
La segunda y definitiva jornada de esta Concentración 40º aniversario Peugeot 205 en España tuvo lugar el domingo 29. El día arrancó en el Cerro de Los Ángeles, el centro geográfico de la península Ibérica, donde además se produjeron algunas de las batallas de la Guerra Civil. Los participantes disfrutaron y aprendieron visitando algunos búnkeres y también en el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, donde el club pudo incluso disponer de aparcamiento tras solicitarlo previamente.
La siguiente etapa del viaje se situó en Villaconejos, al sureste de la Comunidad madrileña, trayecto que se hizo disfrutando con los coches por la comarca de Las Vegas, con sus pequeños puertos. Los 205 quedaron expuestos en la Plaza Mayor de Villaconejos para disfrute de los habitantes del lugar. Una vez allí, había que visitar el Museo del Melonero, donde su creador narró la historia del melón y su relación con la localidad.
La concentración finalizó con una comida en una cueva de 225 años de antigüedad, un marco incomparable en el cerrar un evento al que se desplazaron participantes de toda la península e incluso de Ibiza. El Club 205 España es cada vez más una gran familia y como tal disfrutó de una salida en la que reinó el ambiente festivo y de camaradería en torno al coche que te llevaba “al fin del mundo”.