Ford Thunderbird
in ,

Ford Thunderbird, el icono americano cumple 70 años

En 1955 Ford presentó el Thunderbird, un modelo que daba un toque de deportividad a la marca del óvalo y que buscaba competir con el Chevrolet Corvette.

Los años cincuenta fueron una época de gran crecimiento y evolución para la industria del automóvil en Estados Unidos, que estuvo marcada especialmente por un optimismo generalizado entre los fabricantes y consumidores. Muestra de esta positividad fue el auge de coches deportivos “Made in U.S.A”, con algunos ejemplos como el Nash Healey de 1950.

La bonanza económica hizo que las marcas destinasen parte de su presupuesto al desarrollo de automóviles más exóticos, pues muchos compradores tenían ahora el dinero para comprar un coche al que dar un uso más lúdico y con el que poder disfrutar del arte de la conducción.

Tras propuestas lanzadas al mercado para este novedoso segmento por algunos fabricantes de menor relevancia en 1953 Chevrolet hizo historia con el lanzamiento del Corvette, que fue revolucionario por el uso de la fibra de vidrio en su carrocería y su estilizado diseño a la europea con toques americanos.

Para alimentar la eterna rivalidad entre General Motors y Ford, la marca del óvalo se puso a trabajar de inmediato en un competidor para el Corvette. Los primeros prototipos vieron la luz a principios de 1954, y tenían como objetivo crear un coche biplaza con un peso cercano a los 1.100 kilos, además de equipar un motor V8, que le dotaba una clara ventaja respecto al Chevrolet que hasta entonces había montado mecánicas de seis cilindros en línea.

EL DEPORTIVO MÁS BREVE DE FORD

Curiosamente buscar un nombre a este modelo fue una tarea muy complicada, para la que Ford ofrecía como premio un traje valorado en 250 dólares de la época. Después de más de 5.000 sugerencias distintas, la propuesta de Thunderbird del estilista de Ford, Alden Gilberson, fue la vencedora. El pájaro de trueno era una referencia a una criatura mitológica de las tribus de nativos americanos; un ave con poderes sobrenaturales.

La producción del Ford Thunderbird comenzó en septiembre de 1954 como nuevo modelo para 1955. Este deportivo tenía un precio entre los 2.695 y 4.000 dólares de la época. Esto le dio bastante popularidad, pues su versión más básica era más económica que la del Corvette de seis cilindros, aunque para 1955 Chevrolet ofrecía un V8 como equipamiento extra por 200 dólares más. En comparación en 1955 se vendieron 16.155 Thunderbird frente a 700 Corvette.

Su desarrollo se completó en un tiempo récord de apenas un año y medio, y fue revolucionario por ser uno de los primeros coches en los que el interior y la carrocería se diseñaron a la vez. El diseñador principal del proyecto fue Lewis Crusoe, antiguo trabajador de GM, y que tomó al Jaguar XK120 como referente para crear el Thunderbird, aunque el único parecido era cómo estaban distribuidos los distintos componentes necesarios para la conducción por el habitáculo.

Para 1956 hubo pocos cambios en el modelo, aparte de un nuevo motor de 5,1 litros y 215 CV y una pequeña ventanilla en el hardtop para mejorar algo la visibilidad. Los Thunderbird compartían un gran número de los componentes con otros modelos de Ford para mantener su producción más económica y los modelos de 1955 y 1956 usaban el mismo paragolpes delante y atrás. Para 1957 se actualizó el modelo con un nuevo frontal y aletas traseras más prominentes, cerrando la producción de la primera generación con un total de 53.166 unidades.

1958: UNA NUEVA GENERACIÓN Y UN NUEVO SEGMENTO

Aunque el primer Ford Thunderbird fue el principal competidor del Corvette desde Ford evitaron a toda costa catalogar al modelo como un coche deportivo, prefiriendo en su lugar denominarlo como coche personal. Con este énfasis en la exclusividad no es ningún misterio que celebridades como Frank Sinatra, Marilyn Monroe o Elvis Presley tuviesen un Thunderbird de primera generación.

La fórmula del coche biplaza les había funcionado muy bien a Ford, pero para la segunda generación del Thunderbird, lanzada en 1958, decidieron convertir el modelo en un automóvil de dos puertas y cuatro plazas, disponible como descapotable o coupé y centrándose ahora más en el lujo.

De esta manera nacieron en América los automóviles de lujo personal, un segmento que tuvo especial popularidad en los años setenta, y del que el Thunderbird se convirtió en una de sus grandes insignias. La segunda generación del modelo, popularmente conocidos como “square birds”, fabricados entre 1958 y 1960, fue todo un éxito del que se fabricaron 198.191 unidades.

El Thunderbird continuó siendo un automóvil de lujo personal durante hasta la décima generación que se fabricó hasta 1997. Curiosamente, entre 2001 y 2005 se vendió la undécima y última generación del Thunderbird que recuperaba con un diseño retro el espíritu del original y la configuración como biplaza, pero que no logró cautivar al público por lo que puso fin a este modelo legendario.

Ford Thunderbird (2001-2005)
Ford Thunderbird (2001-2005)

Imágenes: Ford

Foto del avatar

Escrito por Javillac

Esto de los coches le viene a uno desde niño. Cuando otros críos preferían la bicicleta o el balón yo me quedaba con los cochecitos de juguete.
Recuerdo aún como si fuese ayer un día en el que nos adelantó un 1500 negro por la A2, o la primera vez que vi un Citroën DS aparcado en la calle, los paragolpes cromados siempre me han gustado.

En general me gustan las cosas anteriores a la época en la que yo nací (hay quien dice que estoy reencarnado), y en el top de esa lista están los coches, que junto a la música, hacen la combinación ideal para un rato perfecto: conducción y una banda sonora acorde al coche correspondiente.

En cuanto automóviles me gustan los clásicos de cualquier nacionalidad y época, pero como mi debilidad están los coches americanos de los 50, con sus exageradas formas y dimensiones, razón por la que mucha gente me conoce como "Javillac".

Deja una respuesta

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.4kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
4kFollowers