
in Afición
Hispano-Suiza y Pegaso vuelan hasta Madrid
Con las alas de su cigüeña, un majestuoso Hispano-Suiza J12 de 1934 con una elegante y sobria carrocería Kellner voló desde el norte de la península a Madrid, para aterrizar ante la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Por su fecha de fabricación observamos que el panorama en el país no estaba como para fabricar automóviles de lujo, comparables a Rolls-Royce, Duesenberg o Isotta Fraschini, por lo tanto se trata de un ejemplar de la etapa parisina de la marca.
El interior del coche es tan espléndido como el exterior, ofreciendo una comodidad incomparable a sus ocupantes con asientos de paño más confortables que los de cuero, dignos de un club reservado sólo a socios de la aristocracia automovilística.
Aunque el emblema de Pegaso, paradójicamente no tiene alas, el vuelo del Hispano-Suiza estuvo acompañado de un extraordinario automóvil deportivo Z-102 con carrocería Touring Superleggera (o superliviana), que ha recuperado su color verde oscuro tras una larga etapa en su historia vestido de blanco.
El Pegaso, de 1955 está equipado con un motor V8 de 3,2 litros, el de mayor cubicaje de la serie Z-102 y está en perfectas condiciones de funcionamiento.
Tal pareja de comprimidos de tecnología de vanguardia de antes y después de la guerra, en un discreto aparcamiento al lado del Paseo de la Castellana a la altura de Chamartín pasó desapercibida incluso para los vecinos de la Escuela y, por inusual, merece destacarse en La Escudería.
La justificación para tan excepcional y breve presencia, fue acompañar la ceremonia de entrega de Premios Comunicación y Divulgación otorgados por el Instituto de la Ingeniería de España y la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, organizada en su segunda edición por la Escuela de Ingenieros. Entregaron los premios doña Maria Cruz Díaz y don Sergio Domínguez, presidentes, respectivamente, de ambas entidades.
Fueron galardonados la periodista Marta del Amo (premio José Echegaray, dotado con 6.000 euros) y Libertad Digital (premio Wifredo P Ricart).
Entre las alocuciones previas a la entrega de premios, destacaron las de Luis del Rivero, ingeniero de caminos, y Mario Laguna, autor del libro Pegaso, el coche español de ensueño, que glosaron, respectivamente, los trabajos en el ámbito de la ingeniería de José Echegaray y Wifredo Ricart.
Los interesados en presentar candidaturas a los premios, que cada año van siendo más numerosas, pueden encontrar mayor información en el sitio de Internet del Instituto de la Ingeniería de España.