in

Increíble, aparece un Buick Six de 1926 que fue taxi de pueblo en un granero

Lleva décadas aparcado en el mismo sitio y, aunque se inició su restauración, ésta se dejó a medias. ¿Podrá ser recuperado?

Esta semana os ofrecemos un hallazgo diferente, pues hablamos de un Buick Six del año 1926 o 1927. Una unidad que ejerció como taxi de pueblo en la España de la posguerra, siendo el primero en desempeñar dicho papel en su localidad. Actualmente, pertenece al hijo de aquel primer dueño, quien inició su restauración hace unos años, aunque no llegó a completarla, como bien podemos comprobar en las imágenes.

A finales de los años 20, Buick comercializada dos modelos de 6 cilindros, los Standard Six y los Master Six, que ofrecían un plus de lujo. Nuestro protagonista sería un Standard Six del año 1926 o 1927, no se conoce la fecha exacta de fabricación, aunque estamos, en todo caso, ante un automóvil casi centenario. Además, fue rematriculado entorno a 1950, es decir, antes de empezar a ejercer de taxi de pueblo. Conserva de hecho la placa SP de Servicio Público.

En su momento, el actual dueño, mecánico de profesión, inició la restauración del Buick Six, empezando por el motor. Tras repararlo y probar que funcionaba, volvió a instalarlo en el coche. También se acondicionó el depósito, que se guarda dentro del habitáculo. Lamentablemente, no se continuó con el resto del proceso, por lo que aún queda mucho trabajo por delante.

EL EXTERIOR DEL BUICK SIX

Cuando decimos mucho trabajo es mucho, ya que, por ejemplo, está pendiente el montaje del eje delantero, que vemos en el suelo bajo el coche. Además, tiene todos los cristales de la carrocería rotos, una puerta descolgada y algunos óxidos. En el interior, le falta el piso, aunque es algo que no es particularmente difícil de reconstruir, pues será de madera, como casi toda la carrocería.

Dado que fue restaurado, únicamente el motor presenta un aspecto realmente bueno. Al abrir el capó, nos lo encontramos en perfecto estado, con el carburador que va debajo y la nodriza. Aquí vemos la placa del carrocero, Fisher, que había sido adquirida por la General Motors en 1919, cuando ya manufacturaba más de 300.000 carrocerías al año.

La pregunta que nos hacemos, como tantas otra veces, es sí este Buick Six podrá ser recuperado. Parece complicado, pero no porque no pueda llevarse a cabo la operación, sino porque es probable que cuesta más que lo que luego valga el coche restaurado. Podéis conocer todos los detalles en el vídeo del canal de YouTube de Alfredo Yugo, donde semanalmente publica todos sus descubrimientos.

Qué te ha parecido?

16 Puntos
Upvote Downvote
Foto del avatar

Escrito por Iván Vicario Martín

Tengo la suerte de haber convertido mi pasión en mi forma de ganarme la vida. Desde que salí de la Facultad de Ciencias de la Información en 2004 me dedico profesionalmente al periodismo del motor. Arranqué en la revista Coches Clásicos en sus inicios, pasando a dirigirla en 2012, año en el que también me puse al frente de Clásicos Populares. A lo largo de estas casi dos décadas de carrera profesional he trabajado en todo tipo de medios, incluyendo revistas, radio, web y televisión, siempre en formatos y programas relacionados con el motor. Me vuelven loco los clásicos, la Fórmula 1 y las 24 Horas de Le Mans.

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.2kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
3.8kFollowers