Jim Perkins Fallece, El Hombre Que Salvo al Corvette
in

Fallece Jim Perkins: El Director General Que Salvó Al Corvette

Por los verdaderos clásicos no pasa el tiempo, pero sí por las personas que los crearon. Hace menos de dos años falleció Peter Schutz “el hombre que salvó al 911”. Y ahora, hace unos días, nos ha dejado Jim Perkins, responsable de salvar la saga Corvette en sus horas más bajas. Esta leyenda de la gestión automovilística en América llegó al puesto más alto de Chevrolet desde sus modestos comienzos catalogando piezas. Además, su pequeña aventura japonesa unió también su nombre al de Toyota.

Dotado de un carácter directo e impetuoso Jim Perkins hacía gala de ser un típico texano. Un hombre del Sur que consiguió su primer trabajo cuando en 1960 empezó a trabajar clasificando componentes devueltos en garantía para un almacén Chevrolet. Ahí se dio el pistoletazo de salida de una meteórica carrera ascendiendo a gerente en San Diego, Dallas, director de mercadotecnia, gerente de ventas en Buick…

En fin, si Chevrolet era el mayor consorcio automovilístico del mundo no sólo se debía a sus ingenieros, sino también a tener buenos estrategas comerciales. Y Jim Perkins lo era. Tanto que en 1980 logró el puesto de director general de la compañía. Aquel chico que empezó desde lo más bajo ahora se veía al frente de la Chevrolet con el reto de seguir haciendo de ésta una máquina de dólares. Eso sí, lo que aún no sabía es que acabaría siendo el salvador del modelo más mítico de la marca: el Corvette.

jim perkins corvette
Junto a los ingenieros jefes del Corvette McLellan, Hill y Duntov. Fuente: Corvette Action Center.

JIM PERKINS: PASO POR TOYOTA Y EL REGRESO AL “CHEVY PROUD”

El mundo de los negocios es como el del fútbol. Aunque un jugador sea el icono de un equipo y éste le haya dado todo lo que es… El dinero acaba mandando en las fidelidades y los fichajes. Sólo así se explica que en 1984 Jim Perkins dejara una Chevrolet en la que era el “capitán general” para viajar hasta Japón como vicepresidente de Lexus. Toyota estaba interesada en lanzar su división de coches de lujo y no reparó en gastos, extendiendo a Perkins un cheque que no pudo rechazar.

No obstante, uno siempre vuelve a lo que es por lo que en 1989 regresa a Chevrolet para sustutuir a Robert Burger -por cierto fallecido hace tan sólo unos meses- como director general. A priori todo volvía a estar en su sitio, pero las cosas no iban a ser tan fáciles. La compañía pasaba por momentos de zozobra a finales de los 80, cuando la competitividad con otras grandes marcas hizo replantear muchas cosas. Además, los bajos índices de ventas pusieron en el punto de mira a coches clave como el Corvette.

Era hora de recuperar las ventas o irse directos a una más que posible hecatombe. Así las cosas Jim Perkins pilló el toro por los cuernos -expresión precisa para un texano como él- y apeló al orgullo de la gran Chevrolet de los 60. Una de sus primeras medidas fue el reparto de una insignia a cada empleado de la compañía. Todos debían llevarla puesta, bien visible, unidos bajo el lema “Chevy Proud” orgullo Chevrolet. No obstante, las soluciones no iban a ser tan fáciles como ésta…

CAMIONETAS Y DEPORTIVOS. SANEANDO LAS CUENTAS DE CHEVY

Durante los siete años posteriores al frente de la compañía Jim Perkins creó una estrategia comercial basada en dos líneas. Por un lado había que reforzar la división de vehículos industriales. Y lo logró. Gracias a su trato con distribuidores relanzó las ventas de camionetas ayudando a sanear las cuentas de Chevrolet. Pero por otro… No estaba dispuesto a que la empresa perdiera su imagen deportiva, líder en la producción de muchos de los coches que han hecho soñar al aficionado americano.

jim perkins corvette
Con el C4 casi acaba la saga Corvette. Fuente: Chevrolet.

Para ello reforzó el programa de competición, logrando 5 títulos de constructores en la NASCAR así como numerosas victorias en la Indy. No obstante, aunque en los circuitos todo iba bien el mayor reto deportivo de Chevrolet se jugada en los despachos: salvar el Corvette. A pesar de que el Corvette C4 lanzado en 1984 supuso un gran paso adelante en la saga, los buenos resultados comerciales del comienzo empezaron a estancarse a finales de la década. Teniendo en cuenta el coste de desarrollo de un modelo así, se entiende que los auditores empezaran a ponerse nerviosos en una situación de caída general de ventas.

LA DISCRETA OPERACIÓN C5. SALVANDO AL CORVETTE

La presión de los contables aumentaba y, para comienzos de los 90, todo presagiaba que el C4 sería la última evolución de la saga. Sin embargo, Jim Perkins se movió sigilosamente a espaldas del resto de la empresa. Su intención era la de financiar discretamente el desarrollo de un prototipo para el C5. Todo se jugó en tal silencio que hasta 1995 -sólo un año antes del lanzamiento comercial del C5- Chevrolet no confirmó nada sobre la siguiente generación del Corvette.

jim perkins corvette
El C5 vino a salvar el mito. Fuente: Chevrolet.

Con motores V8 de casi seis litros el C5 llegó para plantar cara a modelos como el Viper. Mientras tanto Chevrolet había recuperado ventas y pasado el duro trance de una regulación de plantilla. La empresa podía mirar de nuevo al futuro con confianza sin haber renunciado a su buque insignia. Un Corvette que a pesar de ser una maravilla mecánica fue salvado por un genio de las ventas. Los seguidores del Corvette no olvidarán a Jim Perkins.

Foto del avatar

Escrito por Miguel Sánchez

Ya son casi siete años escribiendo en La Escudería; un tiempo en el que hemos analizado el mercado de clásicos, investigado rarezas e intentado comprender no pocos aspectos técnicos.

Seguiré a este lado del teclado si usted permanece atento al otro lado de la pantalla.

Deja una respuesta

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.4kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
4kFollowers