Tras la ruta de 2023, en el que la caravana de SEAT 600 recorrió los bellos parajes de la provincia castellana, la segunda edición de Soria en Seiscientos tendrá lugar los próximos 14 y 15 de septiembre. Todo surge por el entusiasmo con el que muchos lectores acogieron el libro de nombre homónimo Soria en Seiscientos de Javier Martínez Romera. Con esa excusa se promovió aquella primera edición, abierta por supuesto a cualquiera de las versiones del 600 fabricadas entre 1957 y 1973.
El libro también sirve de base para recorrer, en apenas un fin de semana, una buena parte de las tierras de Soria. El objetivo es obtener una visión de conjunto de sus magníficos paisajes y monumentos. Se rodará en comitiva por carreteras secundarias con poco tráfico y con rutómetro, para facilitar al máximo la navegación. La ruta no presenta grandes dificultades, de manera que se pueda disfrutar al máximo tanto del paisaje como de la propia conducción del 600. En total serán poco más de 210 kilómetros de recorrido, 170 el sábado y 40 el domingo el domingo por la mañana.
PROGRAMA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE SEAT EN SEISCIENTOS
La concentración y ruta arranca el viernes 13 de septiembre en los Cines Mercado de Soria con la proyección de la película Ya tenemos coche. Dirigida por Julio Salvador en 1958, la cinta muestra como protagonista indiscutible a un SEAT 600 N. La entrada es libre, tanto para aficionados al automóvil como para cinéfilos y público en general. Después se cenará el restaurante Santo Domingo.
El domingo, los vehículos participantes en esta segunda edición de Soria en Seiscientos se reunirán en la Plaza Mayor de Soria. Desde allí, la ruta arrancará en dirección Hinojosa de la Sierra, El Royo, Vinuesa, Molinos de Duero, Talveila, Vadillo y Casarejos, con parada en el Mirador de la Galiana. Tras cruzar, Ucero y Valdemaluque se llegará a El Burgo de Osma, donde se comerá en el Hotel Castilla Termal. Tras visitar la localidad, se saldrá a las 17 horas para atravesar Lodares de Osma, Valdenebro, Bayubas de Arriba, Bayubas de Abajo, Tajueco, Valderrodilla, Fuentepinilla y Quintana Redonda. Tras el reagrupamiento en el Estadio de Fútbol de Los Pajaritos, se cenará en el Hotel Alfonso VIII.
El domingo, los participantes volverán a concentrarse en la Plaza Mayor de Soria, desde donde saldrán en dirección Velilla de la Sierra para visitar el yacimiento arqueológico de Numancia. Después se retomará la ruta por Garray, Buitrago, La Rubia, los Villares de Soria, Almajano, Canos, Aldehuela de Periañez, Torretartajo, Renieblas. Ventosilla de San Juan y Soria. La comida de clausura tendrá lugar en el Parador de Turismo Antonio Machado, situado en el Parque del Castillo.
INSCRIPCIONES
Como vemos, se trata de una magnífica oportunidad para disfrutar al máximo de la afición al SEAT 600 al tiempo que se descubren las poco conocidas carreteras de la provincia de Soria. Las inscripciones se han limitado a 50 vehículos y se harán por orden de solicitud, con fecha máxima del lunes 2 de septiembre. Éstas se realizarán exclusivamente en el teléfono 639688001 (Carmelo García), preferiblemente por WhatsApp.
El precio es 129 euros por persona e incluye dorsal, rutómetro, obsequio, comidas de sábado – Hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma- y domingo – Parador de Turismo Antonio Machado- y cena del sábado en el Hotel Alfonso VIII de Soria, además de entrada para la visita guiada al yacimiento de Numancia. Cada participante se dirigirá de forma libre a su hotel de alojamiento.