PEGASO Z-102: Cómo no caer rendido a los encantos de un coche que puso a la España de los 50 en el mapa de la automoción. Obra del genial Wifredo Ricart, era un compendio tecnológico que parecía imposible que naciera en plena autarquía. La operación tuvo un componente promocional muy marcado, aunque, por el camino y de la mano de carroceros como Saoutchik, Touring o Serra, quedaron toda una serie de obras de arte. Fotografía de RM Sotheby’s.
Tengo la suerte de haber convertido mi pasión en mi forma de ganarme la vida. Desde que salí de la Facultad de Ciencias de la Información en 2004 me dedico profesionalmente al periodismo del motor. Arranqué en la revista Coches Clásicos en sus inicios, pasando a dirigirla en 2012, año en el que también me puse al frente de Clásicos Populares. A lo largo de estas casi dos décadas de carrera profesional he trabajado en todo tipo de medios, incluyendo revistas, radio, web y televisión, siempre en formatos y programas relacionados con el motor. Me vuelven loco los clásicos, la Fórmula 1 y las 24 Horas de Le Mans.