Un coche clásico necesita de constantes cuidados y, en muchos casos, de su restauración parcial o total. Y es justo ahí cuando se plantea uno de los dilemas del aficionado: ¿recrear o modificar? Obviamente cualquier recreación, por fidedigna que sea, va a registrar alteraciones respecto al original; y, sin embargo, es la manera de preservar la originalidad y el carácter histórico del coche. Por otro lado, está el indudable atractivo de mejorar un determinado clásico y hacerlo más utilizable para el día a día mediante el montaje de elementos modernos. A eso se le llama restauración ‘restomod’.
Si el aficionado se decantara por esta segunda opción para resucitar su joya… ¿Estaríamos ante un clásico? ¿O ante un coche moderno revestido de una carrocería clásica? Ésta es la duda que nos plantea el flamante Mercedes W-111 M-Coupé 5.5 preparado por los especialistas de Mechatronik…

JUGANDO CON MERCEDES: MECHATRONIK
En 1997 Frank Rickert adquirió 12 Mercedes clásicos. Tenía la idea de comerciar con ellos en un mercado alemán que no pasaba su mejor momento. Rápidamente, esta empresa alemana fue asentándose en el sector como una referencia en Mercedes antiguos; una simple ojeada a su página web nos da idea de su volumen de negocio, el cual ofrece increíbles modelos de preguerra y hasta una mítica Pullman del ’72.
Sin embargo, Mechatronik no sólo se dedica a la compraventa de Mercedes clásicos. Cuenta también con un departamento de restauración donde se recuperan y se ponen al día diferentes modelos en función de las especificaciones del cliente. Un buen ejemplo es este Mercedes W-111 coupé discretamente actualizado y puesto a la venta por 400.000 euros.
La restauración está hecha con un enorme mimo, consiguiendo recrear la belleza de uno de los diseños más logrados de la marca germana. Pero cuando buceamos por debajo de la estética… nos encontramos con un chasis modificado, un potente motor actual AMG de 5’5 litros con una transmisión aparejada y un moderno sistema de frenos, entre otros. En suma: el esqueleto y el corazón de este Mercedes han sido alterados radicalmente con respecto a los del W-111 280 SE de 1970 de origen.

3’5 LITROS VERSUS 5’5
Fabricado entre 1959 y 1971 y conocido como Mercedes ‘Colas’, el Mercedes W-111 es uno de los típicos modelos de alta gama tan representativos de la marca alemana. Durante 9 años se ofreció tanto en berlina como en dos puertas, ya fuera descapotable o coupé, vendiéndose exclusivamente con estas dos últimas carrocerías desde el ’69 hasta el ’71. Nació con motores de 2.2 litros de 6 cilindros para ir creciendo hasta los 3.5 V8 que montaba de manera un tanto excepcional el W-111 280 SE 3.5. Pasados los años, este clásico producido tan sólo durante dos años ha quedado en la mente de los afiocionados como uno de los más señoriales coupés de Mercedes.
A partir de una de las unidades fabricadas en 1970 Mechatronik nos ofrece este proyecto de transformación que, como hemos dicho al principio, nos mueve a pensar que se trata de un alarde mecánico gracias al que es posible disfrutar de una carrocería clásica con toda la potencia y seguridad de un coupé actual pero también que, quizá, también es un exceso que desnaturaliza su carácter clásico.
Lo cierto es que creemos que hasta en Mechatronik albergan las mismas dudas que nostros, porque revisando la oferta de venta se indica claramente la posibilidad de regresar el coche a su estado original. Ahora mismo monta su enorme 5’5 litros, pero en algún almacén de Alemania aguarda ese antiguo 3’5 impaciente por volver a empujar el chasis que le corresponde…