El 131 de Fiat tuvo una carrocería más deportiva con sólo dos puertas que sirvió de base para las variantes de competición. SEAT no llegó a fabricarla en España, como sí hizo con la de cuatro puertas o la familiar.
Entre los modelos más exitosos en la historia del automóvil encontramos ocho concebidos en Europa, cuatro japoneses y tres procedentes de Estados Unidos. En total suman más de 320 millones de unidades vendidas.
Se dice que Alfa Romeo, junto con Zagato, estudiaron la posibilidad de poner en circulación una versión descapotable del 33, pero el ejemplar descapotable conocido es el Alfacabrio 33s. Hablamos de un proyecto en el que Fiat tan solo colaboró con la cesión de un coche, el resto fue cosa de una serie de empresas con el apoyo de la revista Auto Oggi.
¿Qué debe tener un coche para ser considerado un deportivo? ¿Un motor potente? ¿Un chasis eficaz? ¿Un conducción emocionante? El Accord Type R lo tenía todo, incluido un motor capaz de girar a más de 7.000 revoluciones
Potencia y velocidad, huidas de la policía, aparecer abandonado después de varios atracos y la imposibilidad de vincular a ningún ladrón con los robos perpetrados con el coche… La leyenda del Lotus Omega estará siempre muy relacionada con unos atracos en Reino Unido, con la policía criticando sus altas prestaciones y hasta con el parlamente británico inmiscuido en el tema. El Lotus Omega nunca alcanzó los objetivos que se puso la marca, pero siempre será recordado como «el sedán que resultó ser demasiado rápido»
En 1954 la marca americana Hudson que se encontraba en apuros sorprendió al público con un exótico modelo llamado Italia que tuvo una producción muy limitada.
Aunque el lanzamiento del Citroën GS al mercado fue en 1970, su comercialización en España no comenzó hasta 1973, siendo el primer hidroneumático fabricado y vendido en el país.