En los años setenta dos marcas del grupo General Motors dieron nombre a un peculiar modelo, el Buick Opel, un coche que no era más que la versión americana del Opel Kadett C fabricado por Isuzu.
Enfrentamos al primer coupé de la historia de la marca con el único descapotable que ha tenido en su catálogo. Ambos nacieron a rebufo del llamado “milagro económico español”. Arrancamos.
Repasamos algunas de las mejores producciones relacionadas con el automóvil, no sólo desde el punto de vista cinematográfico, sino también comparándolo con la historia real en la que se basan.
Recorrerá 2.100 kilómetros por caminos de tierra pasando por 14 provincias diferentes en una ruta que unirá Badalona (Barcelona) con Dos Hermanas (Sevilla). Es el raid de regularidad para clásicos más largo de Europa.
Con motivo del cincuenta aniversario del lanzamiento del Renault 4CV la marca del rombo aprovechó la reciente moda de coches retro para lanzar el Fiftie, un prototipo que servía como homenaje al modelo de posguerra.
A finales de los 90, BMW puso en circulación el e46, la cuarta generación de la Serie 3, y pronto se situó como una de las referencias en su categoría y dentro de la propia marcas. Las versiones más vendidas, como siempre, fueron las más baratas, pero las más deseadas siempre fueron aquellas equipadas con motores de seis cilindros como el 330i y el 330d
Más allá del Land Rover de 1949, tan sólo dos años más tarde coincidieron en su aparición tres modelos responsables de replicar el diseño del Willys MB para los ejércitos británico e italiano.
El Panhard et Levassor de finales del siglo XIX tuvo una conocida vida en Málaga, pasando el primer medio siglo de su vida en España para posteriormente participar en salidas de coches veteranos y terminó en Estados Unidos.
El nuevo espacio para el museo de la EMT se trasladará a Madrid Río en 2026 y contará con 4.400 metros cuadrados para los más de cuarenta autobuses de la colección.
Como quien se encuentra unos papeles «estando yo en el alcázar de Toledo» y empieza a leer en ellos la crónica de un curioso viaje por España, han llegado a nuestra redacción las siguientes líneas relativas a la pequeña gran aventura de Colin y Carole con su peculiar triciclo Morgan. Aquí las reproducimos…
Desde el viernes día 4 de octubre al domingo 5 ha tenido lugar la 21ª edición del salón portugués que ha continuado con su senda de éxito hasta poder considerarse como la mejor de todas.
Con tan solo 12 unidades fabricadas en 1986 el Citroën CX Concorde Turbo es toda una rareza que trataba de imitar al avión de pasajeros supersónico más emblemático.
El Club 205 España celebró a lo grande los 40 años que hace que el pequeño león comenzó a fabricarse en la factoría de la marca francesa en Villaverde.