Fotografías Pegaso 2223: Pegaso Team
Desde el 2021 el Dakar rinde homenaje a su historia gracias al Dakar Classic. De esta manera, sobre las dunas de Arabia no sólo han corrido nuevos modelos cargados de tecnología punta. Sino también automóviles como el Volkswagen Iltis. Dominador en la edición de 1980 gracias a su mezcla de peso ligero y tracción total, predecesora de la posteriormente aplicada en el Audi Quattro del Mundial de Rallyes. Además, en la categoría dedicada a los camiones, el Dakar Classic ha servido para desempolvar modelos Pegaso como el 2223. Protagonista en los equipos Naturhouse o Momabikes, recordando así la implicación de la marca española en esta carrera desde los lejanos años ochenta.
Y es que la historia de Pegaso en el Dakar empezó a escribirse allá por 1984. Año en el Carlos del Val y Miguel Guerrero compitieron con una unidad casi de serie. De hecho, la mecánica se retocó tan poco que ésta quedó en unos 200CV. Muy por debajo de lo dado por los prestacionales DAF o Mercedes y, por tanto, responsable de tener que reducir el peso todo lo posible. Es más, aquella fórmula basada en la ligereza por encima de la potencia asentó la forma de proceder para las siguientes ocho ediciones con participación de Pegaso. Algunas de ellas tan recordadas como la de 1986. Registrando tres victorias de etapa y el tercer puesto en la general de camiones a cargo del polifacético Salvador Cañellas.
No obstante, el proceso de privatización abierto en 1989 dejó las carreras fuera de juego tras paralizar al departamento de competición de la ENASA. De esta manera, tras tres años de tortuosas negociaciones supervisadas por la Comisión Europea, la marca Pegaso fue finalmente absorbida por IVECO. Punto final para toda aquella aventura sobre las dunas en la que, incluso, se ganaron pruebas como el Rally de los Faraones en 1985. Sin embargo, ya que la historia casi siempre suele moverse en ciclos de repetición, ahora los Pegaso están regresando a las carreras gracias al Dakar Classic. Una cita en la que encajaría a la perfección este Pegaso 2223 actualmente a la venta.
PEGASO 2223, DEL FUEGO A LAS ARENAS
Durante los años ochenta la ENASA vivió uno de sus últimos reveses a raíz de un acuerdo firmado con el gobierno de Egipto. En virtud al mismo, este último encargó a la empresa española 13.000 camiones Pegaso. Sin embargo, debido a problemas financieros no pudo hacer frente a la compra de los últimos 2.500. De esta manera, en los almacenes de la ENASA apareció un inesperado remanente de vehículos pesados con los que no se sabía muy bien qué hacer.
Afortunadamente, la mayor partes de estos fueron convertidos por la propia fábrica en camiones de bomberos. Siendo bastante habituales hasta hace no mucho tiempo. Especialmente en todo lo referido a los contingentes forestales. Principales interesados en las bondades de estos Pegaso 2223 con motor diésel de seis cilindros, 10.550 centímetros cúbicos y 230CV. Todo ello conectado a su correspondiente sistema 4×4, tan necesario para apagar incendios en el monte como disputar el Dakar Classic.
Respecto a la unidad que nos ocupa, ésta ha sido transformada por Pegaso Team. Precisamente el equipo en el que, durante los dos últimos Dakar Classic, ha competido el piloto Francisco del Pozo. Proveniente de un parque de bomberos, se le han quitado todos los elementos relativos a aquella labor. Además, cuenta con jaula de seguridad en el habitáculo así como un depósito de combustible suplementario.
En fin, sin duda este Pegaso 2223 con tan sólo 14.000 kilómetros se encuentra listo para disputar el Dakar Classic. Una de las pruebas que más y mejores noticias está dando a la afición por los vehículos históricos. Si estabas buscando una montura para el desierto, aquí tienes a un buen candidato.
P.D. Puedes encontrar más información contactando con su vendedor a través de fdptruck@gmail.com o el número de teléfono 676 59 68 30.