El caso del Renault 4 es el de uno de esos coches que ya eran clásicos en el momento de su cese de fabricación. Presentado en 1961 como una respuesta directa al popular 2CV de Citroën, el pequeño utilitario de cinco puertas de la marca del rombo logró superar en ventas e incluso sobrevivir a su rival más directo.
Durante más de treinta años de historia del R4 se vendieron más de ocho millones de unidades, llegando a ser el coche francés más vendido de la historia, récord que le fue arrebatado ya en el siglo XXI por el Peugeot 206. A lo largo de las tres décadas en las que se estuvo fabricando el coche contó con numerosas versiones, pero hoy nos centramos en la final; el Renault 4 GTL Clan.
LA HISTORIA DEL RENAULT 4 EN YUGOSLAVIA
En España el Renault 4 en su versión turismo lo fabricó FASA hasta 1989. Aunque en otros mercados la versión GTL del modelo apareció en 1978 con motor Sierra 1.108 y molduras de plástico en el lateral y paragolpes pintados, este acabado no tuvo correspondencia en la producción española. En su lugar FASA vendía el Renault 4 TL con el mismo motor, pero con calandra de plástico negra, paragolpes cromados y sin las gruesas molduras laterales.
Si bien la producción de las versiones furgoneta del R4 continuó en España durante los años noventa, la versión turismo, que seguía contando con bastante demanda, venía desde la ya desaparecida Yugoslavia. Desde ese momento se empieza a comercializar el Renault 4 GTL Clan en distintos mercados de todo el mundo, y eran prácticamente idénticos a los 4 GTL mencionados previamente, pero contaban con adhesivos en los que ponía “Clan”.
Pero la pregunta es, ¿cómo llegó este icono francés a terminar sus días en Yugoslavia? La respuesta comienza a escribirse en 1964, cuando las primeras unidades del Renault 4 se venden en Yugoslavia, pero no fue hasta 1972 cuando la compañía francesa establece un acuerdo para producir este coche y el R16 en este país.
EL FINAL DEL RENAULT 4
En este mercado el coche se ganó el apodo de “Katrca”, que hace referencia al 4 en su nombre, además de ser conocido también como “El pequeño gigante”. El Renault 4 se convirtió en uno de los modelos más populares en Yugoslavia, donde se fabricaron más de medio millón de unidades, convirtiendo a IMV en el segundo fabricante del país, solo por detrás de Zastava.

Aunque los problemas en materia de emisiones y seguridad son dos claros motivos por los que el Renault 4 cesó su fabricación, lo cierto es que para 1992 ya había utilitarios económicos mucho más evolucionados en el mercado. Con el Renault Twingo a punto de hacer su debut comercial en 1993, el R4 dice adiós de manera literal en 1992, con una edición final llamada “Bye bye”, de la que se fabricaron 1.000 unidades numeradas.
Imágenes de Renault.