in

Repasamos ClassicMadrid 2025 con un amplio reportaje fotográfico

ClassicMadrid cerró ayer sus puertas dejando un buen reguero de imágenes en torno al Z-102 GP Sport de Mónaco o los espacios temáticos dedicados a Hispakart y Abarth.

Hace menos de 24 horas acaba de cerrar sus puertas el salón ClassicMadrid 2025. Marcado nuevamente por una afluencia masiva de público, éste sigue siendo una de las referencias para el panorama nacional gracias a la presencia de expositores, especialistas y muestras monográficas donde el interés por el automovilismo no es óbice para presentar igualmente una buena selección de motocicletas.

Es más, en comparación con otros salones de la geografía peninsular quizás esto haya sido lo más destacable en la pasada cita madrileña, habiéndose dado cita desde varias unidades procecentes del alcalaíno Museo de la Moto “Made in Spain -siempre emocionante ver en vivo una de las Bultaco TSS para circuito- hasta un llamativo concurso de restauración donde destacaba el scooter Terrot con su frontal tan particular.

No obstante, en relación a reuniones singulares sin duda la más aceptada entre la afición ha sido la referente a la casa italiana Abarth. Formada por una decena de unidades en perfecto estado de exposición, en ella pudimos contemplar desde un exótico Abarth-Simca 1300 GT hasta un 131 Rallye con librea Alitalia e incluso un siempre emocionante OT 2000.

Toda una referencia para los seguidores de la mejor relación peso/potencia posible, evidenciando así cómo Carlo Abarth logró imprimir a sus creaciones una identidad inigualable a base de llevar hasta sus últimas consecuencias las posibilidades brindadas por el uso de una base popular en conjunción al trabajo más refinado y artesanal en las mecánicas.

PEGASO Z-102, LA ESTRELLA DEL CLASSICMADRID 2025

Junto a la muestra de Abarth los más puristas para con la competición disfrutaron del espacio brindado a Hispakart. Unida a la figura de Ramón López Villalba, esta empresa sinónimo del karting y las carreras en España ha sabido recoger su legado en un museo del cual os esperamos dar contenidos próximamente.

Mientras tanto, desde los Fórmula SEAT 1430 y 1800 hasta el interesante Chevron B8 GT su espacio consagrado en el ClassicMadrid ha servido como acicate para el recuerdo y la preservación de quienes no olvidan la historia de esta referencia para el automovilismo deportivo en España.

Algo en lo cual la historia del Pegaso Z-102 tiene bastante que decir, habiendo sido el vehículo más comentado del pasado salón madrileño una de las dos unidades preparadas por la ENASA para su participación en el GP Sport de Mónaco en 1952.

A la sazón la conservada actualmente en España, capaz de hacer dupla con la que recientemente fue cartel del Pebble Beach mientras justo este fin de semana rodaba sobre nieve en el The Ice celebrado en St. Moritz; quién sabe, quizás algún día las podamos ver reunidas de nuevo bajo el techo del Pabellón de Cristal en la Casa de Campo.

OTROS ESPACIOS A TENER EN CUENTA

Más allá de lo comentado destacaron especialistas recurrentes como Cochera; es más, resultó agradable comprobar los esfuerzos de esta empresa por presentar un espacio atractivo y moderno, bastante más trabajado que el de algunos otros compra-venta que ya parecen funcionar sólo en base a la inercia del nombre creado.

Asimismo, darse una vuelta por la planta de abajo -donde pudimos observar el área de venta entre particulares- nos aportó algunas sorpresas agradables, desde un Alpine A110 hasta un Messerschmitt o al menos un par de unidades interesantes ofrecidas por Classic Cars 50 to 80.

En fin, nada mejor que repasarlo a través de las imágenes captadas esperando cómo dentro de poco seguramente caerá algún que otro artículo monográfico en torno a alguna unidad destacada en el pasado ClassicMadrid 2025. Nos vemos en la cita del próximo año.

Imágenes: Jose Antonio Sánchez (Jasc) / Miguel Sánchez

Foto del avatar

Escrito por Miguel Sánchez

Ya son casi siete años escribiendo en La Escudería; un tiempo en el que hemos analizado el mercado de clásicos, investigado rarezas e intentado comprender no pocos aspectos técnicos.

Seguiré a este lado del teclado si usted permanece atento al otro lado de la pantalla.

Deja una respuesta

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.4kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
4kFollowers