in

Retro Málaga 2025, la cita de la afición

Una vez más la cita andaluza ha estado marcada por la asistencia masiva de aficionados, quienes son realmente la mayor virtud de este evento al alza.

Desde que en marzo de 2014 Francisco Carrión publicase aquí su crónica del I Salón Retro Málaga La Escudería siempre ha sido fiel a la cita andaluza. Una cita en la cual se consolida cada vez más el papel de la afición, responsable de llenar el Palacio de Ferias y Congresos con una asistencia masiva al tiempo que hace realmente interesante el darse una vuelta por el espacio de aparcamiento.

Es más, a ratos uno piensa que lo concentrado ahí es incluso más llamativo que lo reunido en los espacios expositivos del interior. Asimismo el ambiente resulta excepcional desde hace años, estableciendo a Retro Málaga como la referencia indiscutible cuando hablamos de clásicos en el sur de la Península al tiempo que gana puntos en pro de ser una importante referencia nacional.

No obstante, el éxito de Retro Málaga supone uno de sus mayores retos. Al menos para su organización, la cual habrá de tomar nota en relación a las colas en taquilla -algunas con más de media hora- o la polémica gestión del aparcamiento, donde incluso algunos aficionados no pudieron situar su clásico a pesar de haber adquirido entrada para ello.

En fin, problemas derivados de un éxito creciente edición tras edición, confirmando así el valor de esta feria como un punto de referencia para la reunión de clubes, grupos de aficionados y espacios expositivos centrados no sólo en populares sino también en alta gama; un grupo donde el Museo del Automóvil de la ciudad ejerce de excelente mascarón de proa, recordando cómo en Málaga la escena de clásicos e históricos cuenta con poderosos atractivos durante todo el año.

RETRO MÁLAGA 2025, UNA ÚNICA REFLEXIÓN MÁS Y LES DEJAMOS CON LAS IMÁGENES

En nuestra crónica del 2022 nos hacíamos eco -sin citar nombres concretos, siempre es bueno mantener una cierta elegancia en las formas- de la polémica nacida en torno a las declaraciones televisivas de un expositor que, no sin cierta razón, criticaba el exceso de modelos vistos hasta la saciedad mientras las piezas históricas más selectas y cuidadas apenas recibían la atención merecida.

Dicho esto, cualquiera que siga nuestras publicaciones con cierta asiduidad sabrá cómo desde este lado del teclado emitimos no pocas veces la misma queja en relación a los hábitos lectores de la afición.

Eso sí, esto no ha de ser óbice para dejar de prestar atención constante a los vehículos más populares aun siendo éstos -las más de las veces aunque afortunadamente no todas- el mismo plato cocinado de la misma forma.

Así las cosas, iniciativas como el concurso de elegancia ayudan sobremanera a diversificar lo expuesto, combinando así el clásico popular -auténtico pilar y sostén de ésta nuestra afición- con unidades capaces de ilustrar algunas de las páginas más llamativas en toda la historia del automovilismo.

Y es que por eso mismo nos gusta tanto Retro Málaga: una feria donde la afición disfruta al mismo tiempo de los SEAT más conocidos junto a piezas tan curiosas y escasas como un Lancia con sobrealimentación Volumex.

Ya saben, no se pierdan la próxima edición; en este momento no parece haber mejor sitio para vivir la afición a los clásicos con tanta intensidad.

Imágenes: Jose Antonio Sánchez (Jasc)

Foto del avatar

Escrito por La Escudería

LA ESCUDERÍA es la principal página web en español dedicada a los Coches Clásicos. Le damos a todo tipo de maquinaria que se mueva por sí misma: Desde coches hasta tractores, desde motos a autobuses y camiones preferiblemente animados por combustibles fósiles...

Deja una respuesta

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.4kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
4kFollowers