SEAT 133 L Especial
in , ,

SEAT 133: La gama básica de SEAT para los 70

Cuando se matricula en España el 133 protagonista del reportaje de hoy, en diciembre de 1975, el país vive un momento de cambios que la población recibe con una gran incertidumbre. Hacía apenas un mes que Franco había muerto, iniciándose así un cambio de régimen, la Transición, que llevaría a muchos españoles a conocer la democracia por primera vez en sus vidas. A nivel global, la crisis del petróleo azotaba con especial dureza a la industria del automóvil, que obligaba a los fabricantes a crear modelos de bajo consumo. Mientras tanto, SEAT vivía también su propia transición, el final de una era, la del “todo atrás”, que el 133 firmó con punto y final…

Warning: Undefined array key 3 in /usr/home/escuderia.com/web/wp-content/plugins/tiled-gallery-carousel-without-jetpack/tiled-gallery.php on line 554 Warning: Attempt to read property "ratio" on null in /usr/home/escuderia.com/web/wp-content/plugins/tiled-gallery-carousel-without-jetpack/tiled-gallery.php on line 554

A principios de la década de los setenta SEAT estaba viviendo un momento de cambios importantes en su gama. En 1972 hace su debut el primer modelo de la marca con motor y tracción delantera, el 127, que tendría una gran acogida por parte del público español desde su lanzamiento.

Suscríbete para seguir leyendo, sin límites

Suscripción Mensual

5€
5€
/ al mes
  • Acceso total a todos los contenidos de la web.
  • Cuenta personal con toda la información de tu suscripción.
  • Puedes cancelar en cualquier momento.
  • Apoya a la prensa de calidad y a tu afición.
Price Image

O regístrate para acceder a 5 contenidos Premium más

¿Ya estás suscrito?

Si valoras nuestro trabajo, suscríbete. Gracias a nuestros suscriptores vamos a llevar a La Escudería al próximo nivel. Contamos contigo.
Foto del avatar

Escrito por Javillac

Esto de los coches le viene a uno desde niño. Cuando otros críos preferían la bicicleta o el balón yo me quedaba con los cochecitos de juguete.
Recuerdo aún como si fuese ayer un día en el que nos adelantó un 1500 negro por la A2, o la primera vez que vi un Citroën DS aparcado en la calle, los paragolpes cromados siempre me han gustado.

En general me gustan las cosas anteriores a la época en la que yo nací (hay quien dice que estoy reencarnado), y en el top de esa lista están los coches, que junto a la música, hacen la combinación ideal para un rato perfecto: conducción y una banda sonora acorde al coche correspondiente.

En cuanto automóviles me gustan los clásicos de cualquier nacionalidad y época, pero como mi debilidad están los coches americanos de los 50, con sus exageradas formas y dimensiones, razón por la que mucha gente me conoce como "Javillac".

Deja una respuesta

Suscríbete a la Newsletter

Una vez al mes en tu correo.

Muchas gracias! No olvides confirmar tu suscripción mediante el email que acabamos de enviarte.

Algo ha salido mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

60.4kFans
2.1kFollowers
3.4kFollowers
4kFollowers