Día 8
En nuestra progresión hacia Cabo Cañaveral nos encontramos con numerosos grupos de motoristas, al 90% tripulantes de Harley-Davidson. Una excepción era un aficionado que viajaba con su mujer en una Ural con sidecar, marca rusa inspirada en BMW.
Cabo Cañaveral tiene, además de las conocidas plataformas de lanzamiento espacial, un importante puerto mercante y turístico, de donde salen numerosos cruceros con destino a los cayos de Florida y Bahamas.
En sus proximidades visitamos el JFK Space Center y el Astronaut Memorial, un museo que rinde homenaje a los astronautas, con objetos personales de las tripulaciones y otras curiosidades de la conquista del espacio.
El objeto más espectacular expuesto en el Space Center y el más admirado por los turistas es la lanzadera espacial Atlantis, que estuvo en servicio de 1985 a 2010.
Habiendo bordeado el litoral por la carretera más próxima a la playa, la A1A, llegamos al final de la etapa en Stuart.
Día 9
De Stuart a Fort Lauderdale, al norte de Miami, tendríamos una de las etapas más fáciles y gratificantes de todo el recorrido, con tiempo para visitar la extensa área metropolitana y disfrutar de un descanso en la piscina del hotel, haciendo balance del recorrido y comentando las incidencias con los demás participantes.
[su_note note_color=»#e9e9e9″]
Incidencias
Por un lado, a un Aston Martin MKIII se le averió la caja de cambios, mientras que un Morgan 4/4 con motor Ford rompió la correa de la distribución apenas recorridos veinte kilómetros. Por otro, un Porsche 356 cabriolet matriculado en Mónaco abandonó igualmente en la primera etapa, apenas dejamos Nueva York. Otros equipos tuvieron averías menores resueltas sobre la marcha.
[/su_note]
Sobre el comportamiento del Borgward Isabella…
[su_note note_color=»#f4f4f4″]
A) Motor
Con una cilindrada de 1.500 cc y una potencia de 75CV, el coche es suficientemente apto para largos viajes por todo tipo de carreteras, sin esperar, eso sí, prestaciones deportivas. Es capaz de mantener velocidades de 90 Km/h sin fatiga y durante extensos recorridos.
En las subidas de carreteras de montaña va algo justo de potencia.
El consumo de gasolina es razonable, con un promedio de entre 8 y 9 litros por cada 100 kilómetros, en trazado horizontal.
Consumo moderado de aceite, conviene vigilar la varilla de nivel cada 500 Km.
B) Caja de cambios
Aceptable caja de cuatro marchas, lo que facilita una velocidad de crucero sin subir excesivamente de revoluciones en directa.
Palanca en la columna de la dirección, engorrosa de manejar, con dificultades al engranar la primera y la marcha atrás.
[/su_note]
[su_note note_color=»#f4f4f4″]
C) Chasis
Un bastidor con batalla relativamente larga, confortable en línea recta, de suspensión cómoda para viajar en carreteras de buen firme.
No hay que esperar ninguna alegría en calzadas con curvas cerradas encadenadas, en particular debido a la acusada caída positiva de las ruedas traseras.
La dirección sin asistencia es dura a coche parado, pero sin dificultades particulares en las maniobras de aparcamiento.
D) Confort, habitáculo, accesorios
Se trata de un coupé lujoso, con facilidad para acceder a los cómodos asientos tapizados de cuero.
El maletero es espacioso para el equipaje, la rueda de repuesto y herramientas.
El salpicadero está bien diseñado, con los relojes frente a la vista del conductor y un suntuoso cuadro de interruptores de teclado. Está provisto de autorradio, guantera con tapa y dos ceniceros.
Detrás de los dos asientos principales hay espacio para acomodar a dos niños o bolsos de equipaje.
[/su_note]