Japón es un país que ha hecho grandes aportaciones al mundo del automóvil, y entre su rico patrimonio se pueden tener en cuenta la gran cantidad de todoterrenos japoneses que se han producido; como los Suzuki Samurai, Nissan Patrol o los Toyota Land Cruiser. Pero hay un 4×4 que hace parecer a los Land Cruiser más grandes diminutos en comparación; el Toyota Mega Cruiser, el todoterreno con mayor tamaño que la marca ha fabricado en su historia, y que guarda un gran parecido con el Hummer H1.
Al igual que el Humvee, el Mega Cruiser nació con propósitos militares, siendo uno de los vehículos empleados por las Fuerzas Armadas Japonesas, para los que se desarrollaron variantes con lanzamisiles. Su producción comenzó a finales de 1995, pero su comercialización no se iniciaría hasta 1996.
TOYOTA MEGA CRUISER Y HUMMER: GODZILLA Y KING KONG
Las similitudes entre el todoterreno americano y el japonés son más que notables si se comparan algunas medidas. La anchura del Hummer original es de 2,197 metros y en el Toyota es de 2,170 metros; la longitud del H1 es de 4,686 metros mientras que el Mega Cruiser alcanza los 5,090 metros de largo, y la altura en el Humvee es de 1,956 metros y en el Toyota son 2,075 metros.
En el gigantesco interior se aprecia otra diferencia entre estos modelos. Y es que a pesar del gigantesco habitáculo el Hummer sólo contaba con cuatro plazas, una configuración heredada de su condición como vehículo militar, pero en el Toyota Mega Cruiser hay espacio para seis ocupantes: dos delante y cuatro detrás.
Si miramos las dimensiones, el Toyota se puede considerar más grande, pero su motor no son los gigantescos V8 diésel que empleaba el coche americano. En su lugar el Mega Cruiser equipaba una mecánica turbodiésel de cuatro cilindros en línea de 4,1 litros y 153 CV que fue elogiado por ser especialmente robusto y entregar mucho par. La caja de cambios era automática de cuatro velocidades.
UNO DE LOS COCHES JAPONESES MÁS RAROS
La idea de Toyota era comercializar el Mega Cruiser en serie como hacía Hummer con el H1, o como hacía la propia empresa con el popular Land Cruiser. Sin embargo, este todoterreno tuvo una producción muy limitada.
Entre 1995 y 2001 Toyota tiene registros de unas 3.000 unidades fabricadas, la mayoría de las cuales fueron a parar al ejército japonés o a otros servicios públicos como bomberos forestales. La marca apunta que tan solo 133 Mega Cruiser fueron vendidos a civiles, convirtiéndolos en una auténtica rareza a día de hoy.
Las ventas terminaron en 2002, porque la recepción del público japonés fue muy fría, algo lógico por otra parte si se tiene en cuenta las políticas fiscales que penalizan a los propietarios de coches de gran cilindrada en el país, y lo incómodo que resultaría conducir un coche de dos metros de ancho por las estrechas calles de los suburbios nipones.
Fueron coches que se quedaron principalmente en Japón, pero se llegaron a exportar algunas unidades y algunos Mega Cruiser se fabricaron con volante a la izquierda, aunque estos son casi insólitos, teniendo en cuenta la limitada producción que tuvo el modelo.
Fotografías de Toyota.