Así es, por primera vez desde su creación en 1993, la FEVA ha reconocido el apoyo al vehículo antiguo de una población. Lo hizo, como no podía ser de otra manera, durante la concentración mensual que todos los meses se celebra en Villaviciosa de Odón. El propio presidente de la Federación, Raúl Aranda, se desplazó a la localidad madrileña para hacer entrega al alcalde Raúl Martín Galán de una placa de reconocimiento.
El acto tuvo lugar durante la inauguración de la primera Zona EVA (Exposición de Vehículos Antiguos) de España, que el Ayuntamiento ha autorizado en la preciosa Plaza de la Constitución de esta población. Son nada menos que 200 metros cuadrados de espacio destinado en exclusiva al aparcamiento gratuito de nuestros queridos clásicos, los 365 días del año.
Una iniciativa de la que os pensamos informar con el detalle que se merece en un artículo separado y que FEVA piensa promover en toda España. La idea es tratar de facilitar el disfrute comunitario de los vehículos antiguos.
UN AYUNTAMIENTO MUY ACTIVO
Aun siendo una iniciativa importante, no es la primera ni la única desarrollada por el Ayuntamiento de esta localidad para hacerse acreedora de este reconocimiento. El mismo día, su Feria/Exposición de Vehículos Antiguos –punto de encuentro mensual de la afición madrileña– celebraba su 18º aniversario, lo que suponen más de 200 ediciones. Además, lo hacía con una participación récord de expositores y más de 400 vehículos, cifra también récord.
Todo ello sin olvidar que el Ayuntamiento bonifica el 100 % del Impuesto de Circulación desde más de una década a los vecinos propietarios de estos bienes culturales.
En una palabra, todo un ejemplo a seguir que esperamos emulen muchos más Consistorios. Tanto por el bien de su ciudadanía, como de su industria turística y del adecuado mantenimiento de este patrimonio industrial.
Fotografías de Carlos Castillo.